
Cómo llevar tu KuKirin de vacaciones
Share
Un patinete KuKirin es tu gran compañero en el día a día, pero cuando llegan las vacaciones también puede ser el mejor compañero de viaje. Una de las formas más gratificantes de conocer una ciudad nueva es hacerlo por nuestros propios medios, con total libertad y creando nuestros propios planes. Si nos desplazamos en coche particular, tan sólo necesitamos hacerle un hueco, pero cuando se trata de subir un patinete eléctrico a un tren o un avión, las reglas pueden cambiar bastante. Aquí te dejamos una pequeña guía de cómo funciona en cada caso.
Las condiciones dependen siempre del medio de transporte y de la compañía con la que viajemos
Si viajas en TREN
A la hora de viajar en tren, las condiciones no dependerán sólo del medio de transporte, sino también de la compañía con la que lo hagamos. Cada una tiene su propia normativa con diferentes condiciones.
- Renfe no admite los patinetes eléctricos. Por desgracia, no dejan ninguna opción.
-
AVE e Iryo sí los aceptan con algunas condiciones:
- Deben ir siempre plegados.
- Han de cumplir con requisitos de seguridad y tamaño.
- Tienen que estar colocados en las zonas habilitadas para bicicletas o equipaje, sin bloquear salidas ni pasillos.
- Puede ser que te pidan quitar la batería del patinete.
Los trenes de cercanías son más flexibles y suelen permitir el acceso de patinetes, mientras se encuentren plegados. No ocurre lo mismo con los trenes de media y larga distancia, que son más exigentes, por lo que te recomendamos que lo consultes siempre con la compañía.
Consulta siempre con la compañía antes de viajar o, incluso, de comprar el billete
Si viajas en AVIÓN
Si piensas volar, el punto trascendental en el avión es la batería de litio, pero de la misma forma que en el tren, cada compañía tiene sus propias normas. Lo veremos más claro con un pequeño cuadro:
Aerolínea | Batería permitida | Condiciones adicionales |
---|---|---|
Iberia | Hasta 160 Wh | Requiere autorización previa |
Air Europa | Hasta 160 Wh | Consulta antes del vuelo |
Vueling | Hasta 100 Wh | Sólo si es extraíble |
Ryanair | No permitido | Prohibido por política interna |
- La batería debe ser extraída y transportada en el equipaje de mano, protegida con una funda ignífuga o en su embalaje original.
- El patinete debe estar plegado y bien embalado para evitar daños.
- Algunas aerolíneas exigen que la batería esté descargada o que se presenten documentos técnicos.
Recuerda: no hay mejor recomendación que llamar antes a la compañía de viaje que has contratado o estás pensando en contratar e informarte con su normativa actualizada.
Una vez en tu destino
Si tienes pensado utilizar el bus o el metro en tu lugar de destino, también hay ciertas consideraciones a tener en cuenta.
Uso en el metro:
- Cada ciudad tiene sus propias reglas.
- Siempre plegado y sin entorpecer el paso.
- En horas con mucho tráfico puede haber limitaciones.
- Las baterías de gran capacidad pueden tener restricciones.
En el autobús:
- En ciudades como Málaga, Sevilla o Bilbao está completamente prohibido.
- Puedes llevarlo sólo si está plegado y no ocupa demasiado.
- Durante horas pico o en buses llenos, suelen rechazarlo.
- En autobuses urbanos debe colocarse en zonas específicas; en los de larga distancia, en el maletero.
Conclusión
Podríamos resumir todo en cuatro consejos fundamentales:
- Lleva el patinete limpio, plegado y en una funda, si es posible.
- Ten a mano la documentación técnica de la batería.
- Consulta a la compañía antes de viajar, así te ahorras sorpresas de última hora.
- Evita las horas punta para no tener problemas de acceso.
Y por último, si en estas vacaciones decides viajar al extranjero, infórmate bien. Cada país tiene su propia legislación sobre vehículos de movilidad personal y no tiene por qué coincidir con la española, incluso dentro de la Unión Europea.
Cada país tiene una legislación propia que puede diferir de española, incluso dentro de la UE
Como veis, hay varias limitaciones que podremos sobrellevar con un poco de información para disfrutar de nuestros KuKirin también en vacaciones. Y si no, siempre se puede alquilar uno en destino o consultar a una agencia de mensajería que permita el envío de patinetes para recogerlo una vez que hayamos llegado.
Optéis por la opción que optéis y sea cual sea vuestro destino, no os olvidéis de lo principal: ¡disfrutar de las vacaciones!