Consejos para el mantenimiento de tu patinete

Consejos para el mantenimiento de tu patinete

Moverse en patinete eléctrico es rápido, práctico y divertido. Además, requiere de menos mantenimiento que otros vehículos, pero es importante mantenerlo siempre en buen estado. Unos minutos de atención cada cierto tiempo pueden ahorrarte averías, aumentan tu seguridad y optimizan el rendimiento de tu máquina.

1. Hazle una buena limpieza

Olvídate de los manguerazos, el agua a presión y los componentes eléctricos no se llevan bien. Sólo necesitas un paño húmedo con jabón muy suave o productos pensados para bicicletas. Pásalo por todas las zonas: manillar, frenos, plataforma, ruedas...

2. Ruedas listas para rodar

La presión correcta es clave para la estabilidad y reducir el desgaste. Busca la cifra en el lateral del neumático o en el manual. Retira piedrecillas o restos incrustados que puedan dañar la goma.

3. Frenos a punto

Un freno lento o unas pastillas gastadas son un riesgo que hay que evitar. Haz pruebas antes de salir a la calzada y cambia las piezas si notas pérdida de eficacia. No hace falta mencionar que los frenos son básicos para seguridad, así que, ante cualquier duda, acude a un profesional.

4. Batería y cables

Procura tener la batería cargada al completo antes de usarlo para obtener el mejor rendimiento. Tampoco está de más controlar que todos los cables se encuentren en perfecto estado y no haya ninguno suelto o que se esté deteriorando. Si algo no funciona, mejor ir al taller. El sistema eléctrico puede ser muy peligroso.

5. Plataforma segura

Comprueba que la base que soporta tu peso, el mástil, manillar, guardabarros, suspensiones... se encuentren en buen estado. Posibles grietas, abolladuras o deformaciones pueden ser peligrosas y deben repararse cuanto antes.

6. Engrase con moderación

Un poco de lubricante para bicicletas es ideal para bisagras, ejes y rodamientos. Como con todo, no conviene abusar: el exceso atrae polvo y suciedad.

7. Guarda tu patinete como se merece

Si va a estar parado, busca un lugar seco y resguardado de los elementos, como el interior de una vivienda o un garaje. En caso de que no vayas a usar tu patinete durante una temporada, lo ideal es que la batería esté a media carga, entre el 20 y el 80%. Recárgala cada mes si no lo usas para evitar que se descargue por completo.

8. Una revisión al año no hace daño

Es aconsejable hacer una revisión al año de tu patinete para que un profesional lo compruebe todo y evite posibles sustos o pequeños detalles que puedan acabar en una avería. Un buen servicio técnico puede diagnosticar y reparar lo que tú no ves.

9. Confía en manos expertas

Último punto que ya hemos avanzado en los anteriores: confía siempre en los profesionales, en especial en los servicios oficiales o asociados a KuKirin para asegurarte de que tengan todo el conocimiento necesario y los recambios de mayor calidad. No intentes arreglar tu patinete por ti mismo, la seguridad siempre es lo primero.

Siguiendo estos puntos, tu patinete KuKirin estará siempre en perfecto estado de revista y será tu medio de transporte ideal durante mucho tiempo.

Regresar al blog